Reseña Histórica sobre Cubiro
Cubiro
era un pueblo de Indios Coyones y Cuibas los cuales incluyen en el area de los
Jiraharas. Cubiro resivio como primera visita extraña al explorador aleman
Nicolas Federman en el año 1.530, pero no es si no hasta 1.545 cuando es objeto
del primer acentamiento de los blancos españoles visitando en primer lugar por
Don Juan de Carvajal y luego por Don Diego de Lozada a quien se le atribuye la
fundación del pueblo. En su comienzo fue tierra de encomienda perteneciente a el terrible
Juan de Carvajal quien después de cometer terribles desafueros fue ajusticiado
por ordenes de Juan Pérez de Toloza, después de su muerte Toloza sede estas
tierras a el Capitán Don Diego de Lozada en premio a todos los servicios
prestados a La Corona Española. Se dice que Diego de Lozada fundador de Cubiro
quien también fundo a Caracas esta sepultado debajo de la iglesia de Cubiro en
un principio fue doctrinados Indios servidos por clerigos seculares.
El 20 de
diciembre de 1.546 por Don Diego de Lozada fundador de Santiago de León de
Caracas. En 1620 fue fundado como Parroquia Eclesiastica como San Miguel de
Cubiro en homenaje al Patrono de la comunidad: San Miguel Arcangel. La extensión
de la Parrroquia Diego de Lozada es de 14.000 extarias
conforadas
por los caserios:
-Paso
Real
-Reluciente
-Piedra
de Ojo
-Sancudo
-Quebrada
Arriba
-Quebrada
Abajo
-Paramo
Arriba
-Paramo
Abajo
-Bismiche
-Pajal
-Las
Cuibas
-Salvaje
-La
Chapa
¿Por qué se llama así?
La palabra Cubiro es dialecto indígena
significando éste lenguaje “Pájaro Cristo Fue” ave muy común en estos
contornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario